Saltar al menú Saltar al contenido principal Saltar al pie de la página
El usuario/usuaria tiene los derechos reconocidos a las leyes y especialmente en los artículos. 8,9,10 y 12 de la Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales, esto es:

- Que se respete la dignidad de las personas, su bienestar y su autonomía e intimidad.
- La confidencialidad de los datos y de las informaciones que consten en sus expedientes.
- Recibir información previa con relación a cualquier intervención que los afecte a fin de que, si procede, puedan dar su consentimiento específico y libre.
- Acceder a sus expedientes individuales.
- Ejercer la libertad individual para ingresar y permanecer al establecimiento, y para salir, quitado las limitaciones establecidas por la legislación vigente.
- Conocer el reglamento interno del servicio, y especialmente, sus derechos y deberes.
- Recibir una atención personalizada.
- Acceder a la atención social, sanitaria, farmacéutica, psicológica, educativa y cultural, en condiciones de igualdad respecto a la atención que reciben los otros ciudadanos.
- Comunicar y recibir libremente información.
- El secreto de las comunicaciones.
- Presentar sugerencias, quejas y reclamaciones y recibir respuesta.
- Disfrutar de la intimidad y la privacidad en las acciones de la vida cotidiana.
- Considerar como domicilio el establecimiento residencial donde viven y mantener la relación con el entorno familiar, convivencial y social, respetando las formas de vida actuales.
- Participar en la toma de decisiones del centro que los afecten individualmente o colectivamente.
- Tener objetos personales significativos para personalizar el entorno donde viven.
- Ejercer libremente los derechos políticos y la práctica religiosa.
- Obtener facilidades para hacer la declaración de voluntades anticipadas.
- Recibir de manera continuada la prestación de los servicios.
- No ser sometidos a ningún tipo de inmovilización o restricción de la capacidad física o intelectual por medios mecánicos o farmacológicos sin prescripción facultativa y supervisión, salvo que haya un peligro inminente para la seguridad física de los usuarios o de terceras personas.

Residencia la Llar de Vilanova utiliza “COOKIES” para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de esta página web; elaborar estadísticas que permitan analizar el uso y funcionamiento del servicio y para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales. Puede aceptar que utilicemos todas las cookies pulsando el botón “Todas”, puede aceptar que utilicemos solo las cookies esenciales pulsando el botón “Esenciales” o puede rechazarlas pulsando en “Rechazar”. Rechazarlas no implica el uso de las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la web. Puede obtener más información en nuestra política de cookies a pie de página.